
Tras dos años de larga espera, Prolight + Sound Frankfurt, feria de referencia en nuestro sector, ha vuelto por todo lo alto para desplegar las grandes novedades que van a marcar la hoja de ruta en materia de lighting y rigging profesional y permitir a nuestra industria seguir reinventándose en este 2022.
Fieles a la tradición, el equipo de Earpro-EES se ha trasladado a Frankfurt para conocer de primera mano las propuestas mostradas por nuestras marcas representadas, las que han aprovechado este periodo para desarrollar e incorporar a su catálogo nuevos equipos que conjugan innovación y calidad, dando respuesta a las necesidades de un mercado en continuo crecimiento.
Entre las novedades presentadas por Robe destaca, por un lado, el Painte, cabeza móvil muy compacta con un LED blanco TE de 310W, que ofrece una solución de recorte profile muy silencioso y de alta calidad para escenarios de tiro corto a mediano en teatros, televisión, instalación, directo o corporate. Cuenta con una salida de luz de 12.000 lúmenes con una luz blanca brillante y clara con mezcla de color CMY. Dispone además de todas las ventajas de la tecnología TE (Transferable Engine) y un zoom de 8 a 48 grados.
El nuevo TetraX es una evolución del Tetra1 y Tetra2, agregando un movimiento panorámico con rotación continua de velocidad extremadamente alta, que aumenta enormemente las posibilidades de efecto de barrido del equipo. Dispone de 9 píxeles espaciados uniformemente y genera un haz de 4° muy definido, y estos se combinan para producir una «lámina» de luz brillante y definida. Los haces homogeneizados y el suave zoom motorizado 11:1 proporcionan un wash ultrasuave de hasta 45°. A diferencia de sus antecesores, el TetraX viene con tres efectos flowers MCFE (efectos de flores multicolores) que emiten picos de luz multicolores y nítidos, con velocidad variable y control de dirección de rotación.
El LEDBeam 150 va un paso adelante y nace el iBeam 250, con IP65 en todo el aparato y un rendimiento un 25% superior. Opción ideal para entornos donde es necesario proteger el equipo de humedad o suciedad ya que el sistema de ventilación que lleva especialmente diseñado para mantener la certificación IP65 en todo el conjunto hace que la necesidad de limpieza de lentes y partes internas sea menos frecuente. Dispone, asimismo, de la tecnología NFC (Near Field Communication) que permite realizar la configuración del equipo aun sin estar enchufado a la corriente, mediante la aplicación ROBE COM.
El Spikie también progresa para dar paso al Spikie+, manteniendo las mismas características en cuanto a construcción y funcionalidades, pero ofreciendo un 25% más de luz gracias a su nueva fuente de alimentación y a la mejor administración de la fuente LED de 60W RGBW. El exclusivo Beam Effects Engine transforma la salida en tres rayos penetrantes de haces estrechos, mientras que el movimiento continuo de giro e inclinación agrega un plus adicional de dinamismo. La gestión del color incluye modos de mezcla CMY o RGBW. Es muy pequeño y compacto, con un peso de solo 7,3 kg, por lo que permite su montaje en cualquier ángulo.
En el marco de la división arquitectural, el nuevo Anolis Calumma viene a completar la gama ArcSource. Estará disponible en cinco tamaños, desde Calumma XS hasta Calumma XL, aparte de poder optar por un chip multicolor o single color. Su control es posible a través de una conexión E-BOX (como la serie Eminnere) o con conexión directa de señal y alimentación.
Mención especial merece la iniciativa ‘Robe on the Road’, espectacular nuevo show truck de Robe que representa una oportunidad única para organizar eventos y demostraciones, ofreciendo hasta 180 m2 de espacio totalmente móvil para mostrar las tendencias actuales de Robe donde sea que se necesiten, llevando el espectáculo a cualquier lugar de Europa durante 2022.
Astera, por su parte, ha lanzado el nuevo HydraPanel, potente luminaria con un hardware muy bien planteado y que le confiere una versatilidad enorme, desde poder colocarlo directamente en un hot shoe de una sencilla cámara de fotos hasta poder unir hasta cuatro de ellos y generar una pantalla de mayores dimensiones.
En lo que a Vari-Lite se refiere, ha regresado a Frankfurt con dos novedosas cabezas móviles. La principal característica del nuevo VL1600 Profile es su fuente de LED blanco variable, varyWhite, de 3200 a 7200K, especialmente diseñado para teatro y televisión dado que entre sus funciones cuenta de la posibilidad de detener totalmente los ventiladores, evitando de este modo cualquier ruido proveniente del equipo. Otra función por resaltar es su espectacular VariFrost, Frost gradual que entra a la vez en todo el haz, pudiendo graduar de esta manera la cantidad de Frost de 0 a 100%. Dispone, igualmente, de cuatro ruedas de animación para generar texturas, cualidad muy apreciada en televisión.
El VL3600 Profile IP, por otro lado, es un profile con una salida de 45.000 lúmenes y certificado IP65. Diseñado para grandes producciones y especialmente enfocado al mercado de cruceros y parques temáticos, se encuentra aún en fase de prototipo.
La nueva serie Sully 4C de Robert Juliat ha hecho, asimismo, su debut en la presente edición de P+S. Al igual que la serie de LED blanco, está disponible tanto en focos de lente única como de tipo recorte. Su dispositivo LED presume ahora de cuatro colores (RGB y lima) y, como ya ocurre con el módulo LED para la serie 600SX, dispone de un módulo para actualizar equipos de la serie 600SX a LED full color. Robert Juliat ha apostado por un control total del equipo en una sola personalidad, evitando así tener que elegir modos de funcionamiento en la fase de patcheo. Todos los equipos Sully 4C salen calibrados de fábrica con un espacio de color específico para garantizar su homogeneidad con el paso del tiempo.
Siguiendo con Prolyte, ha agregado dos nuevas opciones a su LSU (LED Stack System). Por un lado, el LSU Raised, sistema para instalar la pantalla elevada del suelo. La pata ajustable es un soporte que permite iniciar la pantalla LED desde un nivel más alto que la base del suelo, regulable entre 90 y 130 cm de altura y ajustable cada 10 cm. Dispone de un pasador con mecanismo de autobloqueo que asegura la pata. El resto de las piezas coinciden con el sistema estándar.
Por otro, con el nuevo LSU Curved disponemos de la opción de estacar la pantalla curva. Para ello, existen barras de conexión entre bases para ángulos de 2,5, 5, 7,5 y 10º y piezas para sujetar la pantalla a la escalera.
Kvant ha presentado las nuevas versiones del Atom y del Spectrum, rediseñados completamente. Los nuevos modelos del 2022 son un 30 % más livianos, significativamente más pequeños y más robustos que sus predecesores y la mayoría de los proyectores convencionales. Por sus propiedades únicas, Kvant ha elegido usar espuma de aluminio como material principal para el chasis y la carcasa. Además de ser resistente y ligero, permite producir una carcasa visualmente atractiva con todas las curvas, divisiones y rebajes prácticos y elegantes, al tiempo que la mantiene compatible con todos los accesorios estándar. De igual modo, es un excelente material aislante, lo que hace que la unidad sea bastante resistente a las temperaturas exteriores.
Por último, el nuevo GigaCore 30i de Luminex, evolución del GigaCore 26i, se estrena con unas funcionalidades muy demandadas. Se trata de un switch de 30 puertos totalmente independientes, con 24 puertos de cobre y 6 bahías configurables SFP/RJ45, dependiendo de los transceivers que le añadamos. Otra función reseñable es du capacidad de transmisión de 10Gb en sus puertos SFP, además de poder realizar comunicaciones troncales entre diferentes switches con las VLAN que deseemos.
El LuminNode 12 RJ45 no ofrece nuevas características excepto el propio hardware (media unidad de rack), que lo hace muy interesante para instalaciones fijas donde tenemos que gestionar gran cantidad de universos.
Para más detalles, ¡no dudéis en contactarnos!